
miércoles, 19 de mayo de 2010
arquitectura moderna
• La Arquitectura Moderna es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas o arquitectura contemporánea, no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX (que pertenece a la Edad Contemporánea) o a la de otros periodos de la historia de la arquitectura.
• La Arquitectura Moderna se ha caracterizado por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, la cual fue sustituida por una estética con referencias a la distintas tendencias del arte moderno como el cubismo, el expresionismo, el neoplasticismo, el futurismo y otros.
• La Arquitectura Moderna se ha caracterizado por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, la cual fue sustituida por una estética con referencias a la distintas tendencias del arte moderno como el cubismo, el expresionismo, el neoplasticismo, el futurismo y otros.
martes, 18 de mayo de 2010
prinsipales exponentes del arte de la rquitectura
Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes.
Y uno de los principales arquitectos de la antugueda y y lo mederno son:
Leon Battista Alberti Alberti fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática, por su dedicación a las más variadas disciplinas. Se mostró constantemente interesado por la búsqueda de reglas, tanto teóricas como prácticas, capaces de orientar el trabajo de los artistas; en sus obras menciona algunos cánones. Por ejemplo, en De statua expone las proporciones del cuerpo humano,
Carlo Lodoli fue un matemático y clérigo veneciano. Le da a la arquitectura el concepto de razón. En realidad no escribió nada, ya que fueron sus discípulos Francesco y Andrea Memmo quienes lo hicieron. Ello le sirvió el sobrenombre de el Sócrates de la Arquitectura.
Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc Representa una de las más importantes figuras de la escuela racionalista francesa, que rechazó la enseñanza de la Escuela de Bellas Artes
Y uno de los principales arquitectos de la antugueda y y lo mederno son:
Leon Battista Alberti Alberti fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática, por su dedicación a las más variadas disciplinas. Se mostró constantemente interesado por la búsqueda de reglas, tanto teóricas como prácticas, capaces de orientar el trabajo de los artistas; en sus obras menciona algunos cánones. Por ejemplo, en De statua expone las proporciones del cuerpo humano,
Carlo Lodoli fue un matemático y clérigo veneciano. Le da a la arquitectura el concepto de razón. En realidad no escribió nada, ya que fueron sus discípulos Francesco y Andrea Memmo quienes lo hicieron. Ello le sirvió el sobrenombre de el Sócrates de la Arquitectura.
Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc Representa una de las más importantes figuras de la escuela racionalista francesa, que rechazó la enseñanza de la Escuela de Bellas Artes
¿arquitectura?
Larquitectura esta presente desde la prehistoria y se ha ido modificando hasta hoy en dia a pasado por muchos periodos pero siempre a tenido puntos a seguir seguh uno de los mas grandes arquitectos de la historia Marco Vitruvio Polión arqutecto de roma del ciglo 1 a.c la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) y la Utilidad (Utilitas)son los 3 principios de la arqutectura la cual No tendría sentido tratar de entender un trabajo de la arquitectura sin aceptar estos tres aspectos yaque son una pieza fundamental para nuestras vidas diarias que nos contribulle a una mejor vida y en ella tener un desarrollo pleno de nuestras nesecidades junto a la hermosura de un paraje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)